Tenemos una 3D en la biblioteca. ¿Y ahora qué?
- Tipo
- Otros
- Fecha
- 14 Junio 2021
ALDEE ha organizado el curso Introducción a la impresión 3D (22-23/06/2021) con la colaboración de la Mediateka de Azkuna Zentroa y Santurtzi Makers. Cada vez son más las bibliotecas con impresora 3D o que están planteando la posibilidad de instalarla. ALDEE comparte toda la curiosidad, dudas e inquietudes de los profesionales ante una decisión de este tipo. Estamos en el momento adecuado para cambiar, atreverse, probar, pedir y dar, incluso en el mejor momento para reflexionar. Por ello, queremos compartir contigo parte de la reflexión recogida en esta Thinkepi de Fernando Juárez, presidente de ALDEE.
¿Y ahora?
Llevamos unos días con la impresora en funcionamiento y ya estamos explorando sus posibilidades en cuatro ámbitos en los que trabajamos cotidiante:
- Profesional interno: todos en la biblioteca estamos aprendiendo a utilizar la impresora de manera autodidacta, aunque respaldados por Santurtzi Makers. Si queremos ofrecer nuevos servicios, sean estos los que sean, tenemos que sentirnos cómodos con la tecnología. La prueba/error es fundamental para fomentar actitudes creativas que posibiliten la creación de conocimiento.
- Nuestra comunidad: desde el principio enfocamos la impresión 3D en la biblioteca como un reto que teníamos que compartir. No sabíamos qué íbamos a hacer, pero sí que necesitábamos la implicación de l@s usuari@s para que la hagan suya y nos digan qué hacer con ella. Y, a nuestra manera, hemos buscado su complicidad contando el calvario34, proponiendo algún juego35 y recomendando lectura36.
- El colectivo profesional: poseemos una experiencia (sobre los pasos que -no- hay que dar) y unos contactos (de grupos makers) que creemos valiosos para otras bibliotecas que se estén planteando incorporar esta tecnología. Por eso estamos escribiendo estas líneas y hemos propuesto a ALDEE37 y a nuestros ya amigos de Santurtzi Markers que organicen un curso básico de formación para bibliotecari@s que ayude a tomar esas decisiones que a nosotras tanto nos costaron38.
- Otros colectivos locales: tenemos mucha relación con diferentes agentes municipales (asociaciones, centros de la 3ª edad, Osakidetza, museos). En concreto nuestras colegas de la Ferrería de El Pobal39 con quienes compartimos inquietudes y actividades para la defensa y difusión del patrimonio nos han comentado que también quieren “jugar” a imprimir. Tenemos pendiente una reunión a 3 bandas Pobal - Santurtzi Makers - Biblioteca para ver cómo moldeamos nuestros monumentos en 3D.
Artículo completo.