Ir directamente al contenido

Una vez más hemos estado en el Parlamento

Tipo
Eventos. Comparecencias
Fecha
17 Noviembre 2023

En el Pleno de Control del Parlamento Vasco del 17 de noviembre, la parlamentaria de Elkarrekin Podemos Isabel González ha interpelado al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, sobre la situación de la Red de Lectura Pública de Euskadi y sus profesionales. Posteriormente, los miembros de la Junta Directiva de ALDEE Fernando Juárez y Yanira Díaz de Aranguiz han ofrecido una rueda de prensa en la que han expresado la opinión de ALDEE sobre este tema.

El 18 de noviembre de 2022, con motivo del 15 aniversario de la Ley de Bibliotecas de Euskadi, celebramos en el Parlamento una jornada titulada Pensar el futuro. Al año volvemos de nuevo para preguntarnos cómo han seguido y evolucionado las cuestiones entonces planteadas. Isabel González, de Elkarrekin Podemos, ha aprovechado el pleno del 17 de noviembre para preguntar al consejero Bingen Zupiria sobre la situación de la Red de Lectura Pública de Euskadi y sus profesionales. Posteriormente, ALDEE ha tenido la oportunidad de comparecer ante la prensa.

Hoy han comparecido ante la prensa Fernando Juárez, bibliotecario municipal de Muskiz y presidente de ALDEE1 (Asociación Vasca de Profesionales de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación) y Yanira Díaz de Aránguiz, vocal de ALDEE y representante de la misma en la Junta Directiva de FESABID Federación Española de sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística). Esto es lo que han señalado en rueda de prensa:

La asociación ALDEE agrupa a la mayor parte de los profesionales del sector de la Información y Documentación en Euskadi y colaboramos activa y permanentemente en federaciones de asociaciones profesionales nacionales e internacionales. Trabajamos en pos de la definición de las competencias profesionales y técnicas necesarias para el desempeño de las funciones del personal en nuestro ámbito y elaborando proyectos tendentes a la mejora de las condiciones de trabajo.

Para ello, es fundamental establecer cauces de información, relación y representación en instituciones relacionadas con la política de los archivos, las bibliotecas y los centros de documentación e información. Y es por eso que estamos aquí hoy.

El 26 de octubre de 2007, el Pleno del Parlamento Vasco aprobó, por unanimidad, la Ley 11/2007, de Bibliotecas de Euskadi, cuyo objetivo principal era “dotarse de unas infraestructuras y servicios bibliotecarios modernos, coordinados y de plena accesibilidad al conjunto de la ciudadanía desde una mejor optimización de los recursos”. Las bibliotecas son instituciones necesarias para fomentar la lectura, garantizar el acceso a información de calidad y asentar los principios democráticos de la ciudadanía, a la que atienden de manera universal.

El articulado de la ley trataba de manera general algunas de las materias recogidas en la misma, como las condiciones profesionales del personal técnico (art. 24) o los requisitos a cumplir por los equipamientos bibliotecarios (art. 8), que debían desarrollarse posteriormente de manera más exhaustiva mediante reglamentos específicos. Reglamentos con los que a día de hoy, todavía no contamos.

En la primavera de 2022, ALDEE acudió a este parlamento a manifestar su preocupación por esta falta de desarrollo reglamentario. Presentamos un informe en el que se detallaban las consecuencias que acarreaba la inexistencia de reglamentos, y explicamos, grupo por grupo, nuestras inquietudes a este respecto.

En noviembre de 2022 volvimos a esta casa para celebrar el 15 aniversario de la ley, con la asistencia y participación de todos los representantes políticos en el acto.

En el debate del 20 de octubre de 2022 de la proposición no de ley relativa al efectivo desarrollo reglamentario de la Ley 11/2007, de Bibliotecas de Euskadi todos los partidos representados coincidieron en la necesidad de avanzar en el desarrollo de las reglamentaciones de la Ley si bien es cierto, sin marcar un plazo de ejecución.

Acudimos un año después, a escuchar la pregunta que sobre el desarrollo de la ley realiza Elkarrekin al Consejero. A nuestro juicio la pregunta recoge 4 de los puntos fundamentales que en su momento expusimos a los grupos como prioritarios:

  1. Cumplir con el Artículo 44 de la Ley 11/2007, de 26 de octubre, de Bibliotecas de Euskadi calendarizando con periodicidad bianual las reuniones del Consejo Asesor de Bibliotecas de Euskadi y haciendo público dicha calendarización antes de finalizar el año 2023.

El Consejo Asesor es un órgano consultivo, de información, consulta y asesoramiento del Sistema Bibliotecario de Euskadi, sin cuya aprobación no pueden salir adelante herramientas como el mapa de lectura y que debe informar las normas reglamentarias referidas a las bibliotecas. Es por esto necesario reactivar su prácticamente inexistente actividad dotándola de una continuidad que garantice de alguna manera su operatividad.

  1. Cumplir con el Artículo 24 de la Ley 11/2007, de 26 de octubre, de Bibliotecas de Euskadi, elaborando en 1 año el Reglamento que regule las condiciones profesionales del personal técnico de las bibliotecas de la RLPE, partiendo de los datos publicados por el propio Gobierno Vasco en el documento “Estándares para las Bibliotecas Públicas de Euskadi” y contando con la participación de ALDEE en su elaboración.

El compromiso de ALDEE para con el tema es firme; creó un grupo de trabajo ad hoc para ello, que nos ha aportado como resultado una propuesta del texto del reglamento. Un texto que viene a definir qué debería ser y hacer el personal de las bibliotecas que conforman la red. Una biblioteca no puede ser si no cuenta con personal bibliotecario profesional y este realiza un trabajo acorde a su cualificación profesional. En Euskadi hay más de 300 bibliotecas públicas, de las cuales 110 son unipersonales. Es habitual que al personal se le exijan funciones superiores a las que comprende la categoría que se les asigna. Esta situación se solucionaría aplicando el reglamento.

  1. Cumplir con el Artículo 23 de la Ley 11/2007, de 26 de octubre, de Bibliotecas de Euskadi, elaborando en 2 años el Mapa de la Red de Lectura Pública de Euskadi.

            Un mapa nuevo, con datos actualizados, que sea un reflejo fiel de la situación de las bibliotecas de Euskadi, sus servicios, equipamientos y personal a día de hoy. El mapa es una herramienta imprescindible para planificar servicios bibliotecarios en Euskadi.

 

  1. Consignar en los presupuestos para 2024 un aumento de la partida destinada al Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco para que pueda disponer de más personal y más recursos que pueda dar una respuesta adecuada a las demandas de la RLPE y a sus profesionales. 

            El servicio de bibliotecas da soporte a más de 300 bibliotecas con un equipo de 8 personas, dónde sólo 5 son personal técnico. Lleva a cabo procesos técnicos de forma centralizada además de gestionar tres líneas de subvención y asesorar al personal de todas las bibliotecas. Es inviable que un equipo de estas características pueda dedicar el tiempo necesario a ejecutar la planificación de la red de lectura pública.

ALDEE, fiel a su compromiso con profesionales y servicios del sector de la información y en este caso de las bibliotecas en concreto, defiende la necesidad de que estas herramientas se elaboren e implementen a la mayor brevedad. Su trayectoria en el Parlamento lo demuestra y ratifica. ALDEE no abandonará su compromiso para con profesionales y servicios del sector de la información y en este caso de las bibliotecas en concreto.

Esta trayectoria demuestra a su vez por su parte una actitud proactiva para con todos los grupos políticos de esta cámara, a quienes agradecemos la atención recibida y a quienes animamos a apoyar cualquier iniciativa que pueda surgir y que suponga un avance real para el desarrollo de la ley y de toda la red de lectura pública.

Así mismo reiteramos nuestra disposición a prestar la colaboración y asesoramiento que desde nuestra experiencia y conocimiento podamos dar.

 

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.