En esa tensión se encuentran los debates sobre copyright y el acceso democrático a la información; la apertura de datos y la privacidad y los datos personales; el acceso al código fuente o la falta de auditoría de algoritmos que pueden encerrarnos en burbujas de información y distorsionar la realidad; el periodismo ciudadano y la información inmediata y las noticias falsas; la preservación y la memoria o el derecho al olvido.
Y en las puertas de la información encontramos las bibliotecas, los archivos, los museos y un Internet que a veces se abre para ofrecernos sus mejores frutos o se cierra para nuestros derechos.
FESABID abre las puertas para el debate en sus Jornadas con tres ejes temáticos que abordarán el acceso libre y equitativo a los datos, a la información y a los conocimientos desde la sociedad civil.
También se verá como se adaptan los roles tradicionales de los profesionales de la información y la documentación a la era digital y la inversión social que suponen nuestros servicios.
Tarifas reducidas a grupos de personas asociadas hasta el 15 de abril.
El precio de la inscripción para las personas socias que formen un grupo de 10 o más será de 75,00€ (incluye cena de jornadas).
Si eres socia/o de ALDEE unete al grupo rellenando el formulario de matrícula.