Zuzenean edukira joan

Liburutegi Publikoen XI. Kongresu Nazionala: liburutegi idealari buruz espero den mezua

Mota
Gertakariak. Kongresu eta Feriak
Data
2023 Urria 20

Fernando Juarezek Iruñean egin zen Liburutegi Publikoen XI. Kongresu Nazionalari buruzko kronika egin digu, gazteleraz.

El Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas es un evento bienal organizado y planificado por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, en colaboración con el Departamento de Cultura de la Comunidad Autónoma que ofrece la sede y el apoyo de un Comité Científico, integrado por profesionales de Comunidades Autónomas, fundaciones y asociaciones profesionales de bibliotecas. "Democracia, lectura y derecho a la información" era el lema elegido para el XI celebrado en Iruña del 18-20 de octubre de 2023.


 

El congreso, al que acuden profesionales para reflexionar sobre las tendencias emergentes en las bibliotecas y las oportunidades y desafíos que enfrenta la profesión, es un acto en el que el auditorio está predispuesto a creer en el mensaje esperado: las bibliotecas son servicios esenciales y sus profesionales son su garantía de calidad. La escenificación, las presencias y las ausencias ayudan a reforzar el mensaje. Entre los políticos solo la Presidenta de Navarra, María Chivite, incluyó en su agenda acudir al evento; el ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, dedicó unas palabras de bienvenida a los asistentes por videoconferencia.

 

La presencia del mundo asociativo

 

Las asociaciones tuvieron protagonismo en las mesas redondas del congreso. En la mesa del primer día: «Las bibliotecas públicas en las políticas europeas». En ella el Presidente de EBLIDA (European Bureau of Library, Information and Documentation Associations ) Tom van Vlimmeren explicó los objetivos y las características básicas de esta asociación de asociaciones (de la que ALDEE forma parte a través de FESABID), y detalló sus tres objetivos para 2026: reconocimiento de nuevos roles bibliotecarios, presencia de las bibliotecas en políticas europeas y búsqueda de más oportunidades para bibliotecas públicas; Arne Gundersen de la Nasjonalbiblioteket de Noruega y miembro de la Junta Directiva de NAPLE explicó los objetivos de @NAPLEforum como institución centrada en el apoyo a las bibliotecas públicas en Europa, y del PL2030 (Public Libraries 2030), una organización con sede en Bruselas que trabaja para establecer conexiones entre la práctica innovadora de las bibliotecas y para lograr el reconocimiento de la contribución del sector bibliotecario en las instituciones de la UE. Susana Silvestre, consultora especializada, se refirió a las bibliotecas como “herramientas para fortalecer la democracia”. Coincidieron en la necesidad de mostrar con datos tangibles el trabajo y el cambio que generan las bibliotecas en las personas. La moderadora, Susana Alegre, concluyó que es muy importante el valor de los datos para saber qué hacen los profesionales en las bibliotecas.

                                               

El segundo día, en la mesa sobre «Políticas españolas» moderada por Isabel Moyano Andrés (Subdirectora General del Libro de la Comunidad de Madrid) participó el presidente de FESABID Francesc Xavier González Cuadra junto a Laura Guindal (subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria, Ministerio de Cultura y Deporte), Óscar Arroyo (jefe de Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas, Castilla-La Mancha) y Juana Escudero, (subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias -FEMP). En esta mesa se difundieron los mensajes más emblemáticos que podemos resumir en dos frases: “una biblioteca sin personal cualificado no es una biblioteca” y “es urgente revisar el marco jurídico y administrativo de las bibliotecas de nuestro país”. ALDEE está trabajando activamente en ambos ámbitos para que estas premisas se cumplan.

La actividad social de ALDEE: trabajando el futuro

El Congreso de Públicas es el foro más importante que se celebra sobre la biblioteca pública y entendemos que la presencia de ALDEE es ineludible. Nuestra asociación estuvo bien representada: Lore (Gerencia), Yanira (relaciones institucionales)  y Fernando (presidencia). Compartimos sesiones y tiempos libres con el resto de congresistas (sobre todo dedicamos especial empeño en saludar a las profesionales de Euskadi, entre ellas muchas socias) y aprovechamos para contactar con profesionales que nos van a ayudar en futuras jornadas y actividades formativas.  

 

Fernando Juárez

Bazkide izan nahi duzu? Abantaila handiak dituzu

Izena eman

  • Zure interesak babestu
  • Jardueretan parte hartu
  • Deskontuak ikastaraoetan izena ematerakoan
  • Lan eskeintzak jasotzea
  • Lantaldeetan parte hartzeko aukera
  • Informazio profesionala eguneratua eduki

Cookieen kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez.

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialak partekatzeko plugin batzuk erabiltzen ditugu gure webguneko zenbait orrialde sare sozialetan partekatu ahal izateko. Plugin hauek cookieak ezartzen dituzte orrialde bat zenbat aldiz partekatu den zuzen ikusi ahal izateko.