Ir directamente al contenido

VII Jornada de Gestores de la Información y la Documentación

Tipo
Eventos. Jornadas y Encuentros
Fecha
1 Julio 2021

La Jornada de Gestores de Información y Documentación se celebrará por séptima vez, en el marco de los Cursos de Verano de la UEU. Este año bajo el lema "Las autoridades vascas en proceso de consolidación", el 1 de julio en el Palacio Markeskoa de Eibar. La jornada se desarrollará de forma presencial, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.

Como todos los años, UEU ha elaborado un amplio programa de actividades y, como viene siendo habitual, ALDEE ha organizado una jornada dirigida a los profesionales de la información y documentación en colaboración con UEU, ASNABI y la Mediateka de Baiona-Bilketa.

La VII Jornada de Gestores de la Información y la Documentación se celebrará el 1 de julio en el Palacio Markeskoa de Eibar, bajo el título Euskal autoritateak finkatze bidean (Las autoridades vascas en proceso de consolidación). Se desarrollará de forma presencial, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, con un receso a media mañana y otro para comer.

A iniciativa del equipo profesional EAL

Las normas y los criterios para la catalogación de las autoridades francesas están fijadas por la Biblioteca Nacional de Francia (BnF). En el caso de las autoridades españolas están fijadas por la Biblioteca Nacional de España (BNE). Sin embargo, para las autoridades vascas no existe una institución de este tipo que cumpla dicha función. En consecuencia, la información necesaria para los profesionales es dispersa, desigual, incompleta, incoherente. Por ello, y conscientes de la existencia de este vacío, se creó el grupo de trabajo profesional EAL-Grupo de Trabajo para las Autoridades Vascas, que desde hace cuatro años ha iniciado un trabajo de fijar y consolidar las autoridades vascas.

Durante esta jornada se pretende realizar un diagnóstico de la situación, y también se desea conocer la manera en que las bibliotecas, centros de documentación y demás iniciativas abordan esta problemática; en tercer lugar, se hará público el proyecto del grupo de trabajo EAL, dando a conocer la metodología utilizada y los criterios definidos para su elaboración; por último, es objetivo de esta jornada, reunir a los profesionales que trabajamos en este campo de la fijación de las autoridades vascas, para intercambiar experiencias, exponer problemas y opiniones y, obviamente, tratar de consensuar y diseñar conjuntamente el camino a abordar en el futuro.

Objetivos

  • Crear autoridades vascas en euskera y desde el euskera, con el fin de cubrir el vacío por la inexistencia de una Biblioteca Nacional de Euskal Herria.
  •  Hacer un diagnóstico sobre la falta de criterios coherentes, propios y profesionales a la hora de elaborar autoridades vascas.
  • Informar detalladamente a todos los agentes que tengan relación con este tema de la existencia y la labor que se está realizando en EAL-Grupo de Trabajo de Autoridades Vascas.
  • Ser punto de encuentro para intercambiar experiencias y opiniones, además de analizar entre quienes trabajamos la temática de las autoridades vascas los problemas que surgen en esta tarea, con el fín de trazar y consensuar el camino a seguir en el futuro.


Metodología
Siete ponencias breves (de 15 minutos cada una), una presentación más larga (de media hora) y una mesa redonda de hora y media. También habrá espacio para que los oyentes puedan opinar y hacer preguntas.

Dirigido a

Tanto a profesionales que trabajan específicamente con catálogos que incluyen autoridades vascas, como a profesionales con un interés mas general en el control de autoridades.

Precios de matrícula: 25,00 €

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.