Egina
Ostirala 29: 9:30 -13:30 eta 15:30 - 19:00
Larunbata 30: 9:30 -14:00
Komikigunea - KMK (Donostia-San Sebastián)
Tomás Saorín Pérez
Profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. Ha trabajado hasta 2017 como documentalista de la Comunidad Autonóma de Murcia (Servicios Sociales, Biblioteca Regional, SEF, Portal de Transparencia y Participación Ciudadana) Consultor en gestión de contenidos en la UOC (2013) y coordinador del comité científico de las Jornadas FESABID 2013. Socio del capítulo español de Wikimedia. Miembro del grupo de análisis y prospectiva ThinkEpi.
Wikipedia, la enciclopedia online colaborativa y Wikimedia Commons, el banco de medios libres que usa para ilustrar los artículos, son proyectos de más impacto y más conocidos que Wikidata, la base de conocimiento multilingüe y abierta con los datos factuales presentes en Wikipedia. Sin embargo Wikidata está recibiendo una importante atención por parte de la comunidad de bibliotecas, archivos y patrimonio cultural, sirviendo de plataforma y conector para datos abiertos culturales, en constante crecimiento y con experiencias de uso de gran potencialidad. Europeana la ha incluido en su estrategia, y ofrece la potencialidad de ser usada como plataforma de datos para el desarrollo de servicios innovadores desde Library Labs para el descubrimiento del patrimonio cultural.
Así, esta propuesta formativa de carácter práctico se ha diseñado con los siguientes objetivos:
Está dirigido a responsables de ficheros de autoridades y vocabularios controlados, participantes en proyectos de difusión de colecciones digitales, gestores de contenidos web y publicación digital y a todos aquellos interesados en las posibilidades que ofrece wikidata en estas áreas de actividad.
Martxoak 29 (ostirala)
9:30-13:30 (4h)
15:30-18:30 (3:30h)
Martxoak 30 (sábado)
9:30-14:00 (4:30h)
Ziurtagiriak:
ALDEEk ikastaroan parte hartu izanaren ziurtagiria ematen du, zeinean titulua, irakaslea eta iraupena zehazten diren.
Elkarlanean: