Zuzenean edukira joan

Taller de paleografía: lectura y transcripción de textos antiguos (siglos XV al XVII aprox.)

Taller de paleografía: lectura y transcripción de textos antiguos (siglos XV al XVII aprox.)

Egina

Mota
Tailerrak
Ikastaroaren datak
2019 Otsaila 22 - 2019 Otsaila 23
Ordutegia

Ostirala 22: 9:30-13:30 eta 15:30 -19:30
Larunbata 23: 9:00 - 13:30 

Tokia

Bizkaiko Foru Agiritegia (Bilbao)

Hizkuntza
Gaztelera

Irakaslea

Dra. Leonor Zozaya Montes
Profesora de Ciencias Históricas en la ULPGC. Ha disfrutado de prestigiosos contratos y becas en CSIC y en la Universidad Complutense de Madrid.

Helburuak

La paleografía es la disciplina científica que se ocupa de estudiar la escritura antigua. Cada vez más colectivos interesados en conocer la Historia solicitan aprender a leer documentos antiguos, pero, paradójicamente, la paleografía tiene cada vez menos protagonismo en los programas docentes universitarios, donde se enseña dicha materia. Por ello es importante responder a esa demanda social mediante la organización de cursos de esta índole.
La capacidad de leer textos antiguos sirve, entre otras cuestiones, para acercarse directamente a las fuentes documentales, esas que tanto abundan en nuestros archivos históricos. Para saber leerlos es importante conocer un método de aprendizaje que asiente unas bases con las que poder avanzar en un futuro de forma independiente. Además, es necesario aprender unas nociones sobre las normas de transcripción, que también se repasarán brevemente en este taller.
Con este curso se pretende que los estudiantes sean competentes cuando lean documentos antiguos (principalmente de los siglos XV al XVII) Para ello se trabajaran las siguientes competencias:

  • manejo de una metodología para leer textos pretéritos
  • abordaje y de problemas de lectura y su resolución en la medida de lo posible
  • iniciación en distintos alfabetos
  • conocimiento de las normas elementales de transcripción paleográfica según su finalidad


Nori zuzendua:
Está dirigido a profesionales de archivos, bibliotecas y centros de documentación. Además, es útil para historiadores, filólogos y, en definitiva, estudiosos de cualquier materia desde el punto de vista histórico. También es recomendable para quienes, desde cualquier procedencia, sientan curiosidad e interés sobre la escritura antigua. No hacen falta conocimientos previos sobre la materia.


Metodología:
Tras las breves exposiciones teóricas introductorias, la metodología predominante del taller consistirá en que los estudiantes lean documentos en voz alta, por turnos consecutivos. Mientras, paralelamente, cuando los alumnos tengan dudas -o no entiendan una letra correctamente- la profesora irá orientando, corrigiendo e ilustrando sus explicaciones con dibujos del trazo de las grafías correspondientes en la pizarra, para mostrar las diferencias y particularidades de cada letra. Además, se animará a que los estudiantes inicien sus propios alfabetos de letra antigua.

Programa

0. Visita al Archivo Histórico Foral de Bizkaia. Julen Erostegiren esku, artxibo teknikaria
1. Temas introductorios generales:
     1.1. Qué es la paleografía
     1.2. Normas de transcripción
     1.3. Abreviaturas
     1.4. Ciclos escriturarios
2. Lectura de textos de los siglos XV a XVII aproximadamente*

*La lectura y práctica constante de textos será el fundamento del taller.


Elkarlanean:

Foru Agiritegi Historikoa | Archivo Histórico Foral

 

Ikastaro guztiak
ikusi

  • Bazkideak: 120€
  • Ez bazkideak: 60€
  • Bazkideak langabezian: 180€

Bazkide izan nahi duzu? Abantaila handiak dituzu

Izena eman

  • Zure interesak babestu
  • Jardueretan parte hartu
  • Deskontuak ikastaraoetan izena ematerakoan
  • Lan eskeintzak jasotzea
  • Lantaldeetan parte hartzeko aukera
  • Informazio profesionala eguneratua eduki

Cookieen kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez.

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialak partekatzeko plugin batzuk erabiltzen ditugu gure webguneko zenbait orrialde sare sozialetan partekatu ahal izateko. Plugin hauek cookieak ezartzen dituzte orrialde bat zenbat aldiz partekatu den zuzen ikusi ahal izateko.